Match Inmobiliario, la herramienta que cambiará la venta de vivienda
Metrocuadrado.com y LoQueNecesito.co (LQN) hicieron el lanzamiento oficial de su alianza y la presentación del nuevo producto de las dos compañías, con el cual esperan cambiar la forma de vender vivienda en Colombia, Match Inmobiliario.
El evento se llevó a cabo en el Hotel Estelar Parque de la 93 donde asistieron los representantes de las constructoras más importantes del país como Marval, Prodesa, Arpro, entre otras; también estuvieron presentes directivos de la Casa Editorial EL TIEMPO y los cofundadores de la empresa aliada LQN.
La conferencia central de la reunión estuvo a cargo de Rubén Frattini, inversionista en temas de tecnología para ‘real estate’ (Proptech) y fundador de Property Innovation Real Estate Labs (Pirelabs.com), quien habló sobre cómo aprovechar las herramientas big data y machine learning para la venta masiva de vivienda.
¿En qué consiste el Match Inmobiliario?
El producto contará con clientes interesados en vivienda, una ‘fábrica de créditos’ para ofrecer financiación a través de siete entidades bancarias, herramientas de big data y machine learning para recopilar datos y necesidades de los clientes y la oferta de la principales constructoras del país.
El objetivo es lograr, al igual que la conocida aplicación, hacer match entre un cliente, un crédito hipotecario y una vivienda ideal.
De acuerdo con Sandra Villanueva, gerente de Metrocuadrado.com, la idea del Match Inmobiliario es cambiar la manera de comprar vivienda y buscar financiación para la misma.
“Queremos acompañar a todos los colombianos que están buscando vivienda o necesitan financiación para su vivienda a que consigan esa financiación con cualquiera de los siete bancos que tenemos aliados y a que encuentren la casa de sus sueños”.
A través de los portales de Metrocuadrado.com y LoQueNecesito.co, los interesados en comprar un inmueble podrán registrarse y recibir toda la asesoría y apoyo necesario para cumplir su meta.
“Las ventajas de nuestro producto son que le ofrecemos a los clientes la mejor alternativa de financiación sin salir de su casa, las mejores alternativas de vivienda, los acompañamos a los proyectos, se los mostramos y todo esto sin ningún costo”, afirmó Andrés Pérez, cofundador y CEO de LQN.
...
¿Cómo se va a lograr esto?
Al integrar big data y machine learning, dos herramientas tecnológicas en el sector inmobiliario es posible entender exactamente lo que quiere un cliente y ofrecerle una vivienda que se ajuste a sus necesidades y presupuesto. Así, las probabilidades de cierre de negocio cuando los interesados van a conocer el proyecto son mucho más altas, pues previamente se ha hecho un análisis.
“Este modelo de negocio está pensado para el cliente, nos preocupamos por entender su solicitud, por ayudarlos y acompañarlos hasta el final del proceso. Básicamente con tecnología atenderemos de manera masiva todos los clientes”, aseguró Pérez.
Ventajas para los constructores
Match inmobiliario no solo ofrece beneficios para los clientes interesados en comprar vivienda, también para los constructores. Esta herramienta permite que los comerciales, tanto de las salas de ventas como de Metrocuadrado y LQN, conozcan en menos de un minuto cuales son los bancos ideales para el perfil del comprador.
Además, para evitar los desistimientos futuros por cierres financieros del constructor se educará a los compradores durante los meses que dure la construcción del proyecto. Y, finalmente, en un solo lugar y en línea, se podrá gestionar y verificar el estado del proceso de cada uno de los clientes sin importar la entidad por la que se haya tramitado el crédito.
“Es un producto innovador, una nueva forma de ver las ventas inmobiliarias y nos va a ayudar mucho a las constructoras a salir del inventario que tenemos de vivienda en todo el país. Estas startups que están lanzando son de vital importancia y ayudarán a evolucionar todo el gremio”, comentó Javier Rangel, director de ventas de la constructora Marval S.A.
“La idea nuestra como constructora siempre es cómo puedo vender más rápido. Si Metrocuadrado con LQN nos pueden ayudar vamos a poder ofertar a los clientes que ya están listos para comprar. Así que esperamos agilizar nuestras ventas y que roten más rápido los productos”, comentó Andrés García, gerente comercial de Prodesa.
Al final del evento se realizaron ocho subastas en las que los constructores pudieron obtener clientes potencialmente interesados en sus últimas unidades.
Te puede interesar:
'En el negocio inmobiliario, la tecnología le evita frustraciones al cliente'
Cuota inicial de vivienda No VIS será ahora del 10%
Así llegamos con opciones de vivienda a Soacha
Paola Rueda Polo
Redacción
Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com
¿Te gustó esta nota?: